¿QUE ES UN AUDITORÍA ENERGÉTICA HOLÍSTICA K21?
¿QUE ES UNA AUDITORÍA ENERGÉTICA?
Un estudio que evalúa el consumo de energía de una empresa, identificando ineficiencias y oportunidades de ahorro.
¿QUE ES AUDITORÍA ENERGÉTICA HOLÍSTICA?
Una auditoría energética holística evalúa todos los aspectos de un sistema energético, optimizando eficiencia y sostenibilidad global y no solo de las partes.
¿QUE ES UN AUDITORÍA ENERGÉTICA HOLÍSTICA K21?
Nuestra auditoria energética se centra primero en solucionar los problemas de conjunto, para después actuar sobre los problemas de las partes.
Lo hacemos con nuestra metodología propia estudiando cada proyecto como un ecosistema único.
Algunos de nuestros principios de trabajo son los siguientes:
Investigación fuera de la caja:
Modelizar el conjunto, que es donde se encuentran las mayores ineficiencias, para luego actuar sobre las partes. Hacerlo sin presuponer nada y sin apoyarnos inicialmente en otros modelos conocidos.
Simplificar:
Explicar el modelo haciéndolo entendible a quien debe actuar para conseguir ahorros. Utilizar herramientas simples y datos disponibles o fáciles de obtener. En lo simple están los mayores ahorros de energía.
Inteligencia humana.
La inteligencia humana es adaptativa, y ve lo que ninguna inteligencia artificial es capaz. Modelizar desde perspectiva de inteligencias humanas hace la diferencia, por eso nos apoyamos en nuestra observación, experiencia y metodología en las primeras fases de modelización.
Innovar:
La innovación es fundamental para crear valor y mejorar la eficiencia. En nuestros trabajos proponemos tanto las soluciones estándar y normativas basadas en estándares como en, siempre que el cliente este de acuerdo, ideas basadas en la creatividad con las que experimentar en pruebas piloto para encontrar soluciones a ineficiencias o mejoras.
Identificar cuellos de botella:
Primero lo primero. Nos centramos en identificar correctamente lo que es importante y lo que es urgente, de esta forma las medidas se pueden implementar de forma gradual.
Utilizar tecnología avanzada
Una vez se ha actuado sobre la eficiencia de las partes planteamos incorporar tecnología para abordar la eficiencia de las partes:
Sensores IoT y Monitoreo en Tiempo Real.
Utilización de plataformas de Análisis automatizado y en tiempo real para detectar patrones, fallos y oportunidades de mejora en el rendimiento de sistemas energéticos y equipos.
Implementar por niveles (objetivos SMART)
S (Específico)
M (Medible)
A (Alcanzable)
R (Relevante)
T (Tiempo determinado)
¿Por qué nosotros?
No somos la NASA ni lo pretendemos: pero sabemos hacer un buen trabajo y aportar valor. Somos honestos y creemos en lo que hacemos.
¿Quieres contribuir al cambio?
Contáctanos y hablamos.